Reflexions
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Reflexions
LA ENFERMEDAD DE ESTAR OCUPADO

Hace unos días me encontré con una buena amiga. Me detuve para preguntarle qué tal le iba y saber cómo estaba su familia. Puso
los ojos en blanco, miró hacia arriba y en voz baja suspiró: “Estoy muy
ocupada… muy ocupada… demasiadas cosas ahora mismo.”
Poco después, le pregunté a otro amigo y le pregunté qué tal estaba. De nuevo, con el mismo tono, la misma respuesta: “Estoy muy ocupado, tengo mucho que hacer.”
Se le notaba cansado, incluso exhausto.
Y no sólo nos pasa a los adultos. Cuando nos mudamos hace diez años,
estábamos emocionados por cambiarnos a una ciudad con buenos colegios.
Encontramos un buen vecindario con mucha diversidad de gente y muchas
familias. Todo estaba bien.
Después de instalarnos, visitamos a uno de nuestros amables vecinos y
les preguntamos si nuestras hijas podrían conocerse y jugar juntas. La
madre, una persona realmente encantadora, cogió su teléfono y empezó a
mirar la agenda. Pasó un rato deslizando la pantalla y al final dijo:
“Tiene un hueco de 45 minutos en las próximas dos semanas. El resto del
tiempo tiene gimnasia, piano y clases de canto. Está muy ocupada.”
Los hábitos destructivos empiezan pronto, muy pronto.

¿Cómo hemos terminado viviendo así? ¿Por qué nos hacemos esto a nosotros
mismos? ¿Por qué se lo hacemos a nuestros hijos? ¿Cuándo se nos olvidó
que somos “seres” humanos y no “haceres” humanos?
¿Qué pasó con el mundo en el que los niños se ensuciaban con barro, lo
ponían todo perdido y a veces se aburrían? ¿Tenemos que quererlos tanto
como para sobrecargarlos de tareas y hacerles sentir tan estresados como
nosotros?
¿Qué pasó con el mundo en el que podíamos sentarnos con la gente que más
queremos y tener largas conversaciones sobre nosotros mismos, sin prisa
por terminar?
¿Cómo hemos creado un mundo en el que tenemos más y más cosas que hacer
con menos tiempo libre (en general), menos tiempo para reflexionar,
menos tiempo para simplemente… ser?
Sócrates dijo: “Una vida sin examen, no merece ser vivida.”
1. Llegeix aquest text i fes un resum.
El text ens diu que les persones adultes que tenen fills els obliguen a fer totes les feines que han de fer sense tenir un poc de temps per divertir-se.
2. Escriu-ne la teva opinió personal.
La meva opinio es que els nins petits haurien de disfrutar la seva vida de nins que quan cresquin les coses canviaran totalment a la seva vida actual.
3. Cerca un text sobre un tema que t'interessi i el penges al teu blog amb imatges.
La amistad, al igual que el amor de pareja, ha estado presente desde los orígenes mismos de la humanidad.
¿Quien no adora tener ese confidente con quien compartir maravillosas cosas en comun? Caminar una tarde, compartir una amena charla, o incluso un silencio cómplice.
Sin duda, relacionarse con
nuestros constituye una etapa fundamental en nuestro crecimiento
personal. Nadie nacio para estar solo, el hombre, por naturaleza, es un
ser social. Busca y quiere la compañia de personas afines a sus
intereses y sentimientos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario